Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la libertad para estas especies y promover una mayor comprensión sobre su papel en la naturaleza. El concurso El Espíritu de los Loros, invita a los participantes a narrar historias sobre su experiencia con un loro, cotorra o guacamayo que haya llegado a sus vidas de manera inesperada.
Las historias deben centrarse en cómo esta relación cambió la percepción de los participantes sobre la vida silvestre y sobre el momento en que comprendieron que lo más valioso para el loro era vivir en libertad, en su hábitat natural, junto a otros de su especie, la conexión especial que formaron y las enseñanzas que dejaron, reflejar las lecciones que estos animales pueden enseñar sobre el respeto por la naturaleza, explorar el significado de imaginar a estos animales volando libremente en la naturaleza, lejos de las limitaciones del cautiverio.
El objetivo de estas historias es promover la educación ambiental para que estas especies permanezcan en la naturaleza y no en cautiverio.
Las historias seleccionadas inspirarán una serie de creaciones artísticas, como esculturas, canciones, pinturas y cuentos, que se exhibirán como parte de un proyecto colectivo destinado a generar conciencia sobre la importancia de la libertad de los loros y otras aves silvestres.
Queremos escuchar tu historia.
• ¿Qué significa para ti imaginarlo volando libre con otros loros?
• ¿Tienes un loro, cotorra o guacamayo que cambió tu vida?
• ¿Te enseñó algo que nunca imaginaste?
• ¿Hubo un momento en que entendiste que su libertad y estar con otros loros era su mayor regalo?
El ganador del concurso será premiado con un viaje todo pago a la Fundación Loros. Esta experiencia de tres días ofrece una oportunidad única para conocer el trabajo de rehabilitación y conservación de estos animales en su hábitat natural y vivir de cerca el proceso de liberación de los loros.
Tener loros y otras especies de fauna nativa es ilegal en Colombia.
Para un loro, Volar es vivir.
Inscripción: https://forms.gle/VKYCt8A5hcugP4Q49