Cuenta la historia de un gato negro que despierta en un mundo inundado, donde la humanidad ha desaparecido, encuentra refugio en un barco habitado por varias especies, un perro, un capibara, un lémur de cola anillada y un ave secretaria, con los que tendrá que trabajar en equipo a pesar de sus diferencias y aprender a convivir y superarlas para sobrevivir.


La película promueve la empatía a este tipo de animales, ayuda a cambiar la percepción sobre los gatos negros, animales que han sido estigmatizados debido a supersticiones populares. No solo está cambiando su destino, sino que también está derribando mitos negativos, ha generado un cambio notable en la percepción de los gatos negros. Gracias a este film están recibiendo una nueva oportunidad, más personas están adoptando gatos negros, e incluso hay un fenómeno en las redes sociales en el que los gatos negros ahora son llamados como el film.


Gracias al creciente interés en los gatos negros impulsado por la película, los centros de adopción están viendo un aumento en la demanda de estos felinos. Los refugios, que anteriormente luchaban por encontrarles hogares, ahora están celebrando este cambio de “flujo” positivo.


Es una muestra del poder que el cine y las historias bien contadas tienen para transformar la realidad, en este caso, los gatos negros. Con el éxito de “Flow”, más personas están reconsiderando sus prejuicios hacia estos mamíferos y, en su lugar, los ven como compañeros peludos leales, divertidos y afables.

Fuente: Infoabe

Abrir chat
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?
Verificado por MonsterInsights